Institucional
Sobre Nosotros
Propósito
Nuestro propósito es crear valor sustentable a través de la oferta de
servicios de registración, compensación, liquidación, garantía y custodia
de Valores Negociables y contratos OTC, de manera eficiente y segura,
en los mercados y bolsas de Argentina y la región.
Visión
Nos vemos como la cámara compensadora y entidad de custodia de
instrumentos financieros derivados, valores negociables y contratos OTC
líder en los mercados y bolsas de Argentina y la región.
Nuestra Historia
2002
Argentina Clearing fue autorizada por la Comisión Nacional de Valores para
desempeñarse como cámara compensadora de futuros y opciones, y comienza a prestar su función principal a los contratos celebrados en ROFEX.
2006
Se obtiene la calificación de riesgo de S&P que posibilitó la entrada de bancos
locales e internacionales. Asimismo, el proyecto con la Bolsa de Valores de
Paraguay (BVPASA), marcó el comienzo de la generación de nuevos negocios.
2010
Argentina Clearing S.A. adquirió el 20% del paquete accionario de la empresa de tecnología Primary S.A.
2013
Argentina Clearing fue galardonada en la categoría Oro con el premio ISLQ (International Star for Leadership in Quality). En agosto de ese año, junto a ROFEX, se decidió participar en la creación de Primary Ventures, una incubadora de empresas relacionadas con el ecosistema de ROFEX y ACSA, y/o empresas con un potencial alto de crecimiento.
2014
A partir de la sanción de la nueva Ley de Mercado de Capitales, ACSA obtuvo bajo la matrícula 18, la habilitación como cámara compensadora de valores negociables. Esto, sumando a los acuerdos de interconexión con otros mercados, permitió materializar la ampliación de los servicios.
2015
Lanzamiento de la registración de derivados OTC.
2016
Adhesión a la Asociación Global de Contrapartes Centrales (CCP12) en carácter de Miembro Observador.
Comienzo de la provisión de servicios conexos a BVPASA junto a Primary para implementar un mercado de futuros.
2017
Acuerdo de interconexión con el Mercado a Término de Buenos Aires S.A., punto de inflexión para que luego se iniciara el proceso de fusión.
2018
Lanzamiento del Mercado FCI, que busca ampliar los canales de distribución y colocación de las cuotapartes de FCI Abiertos con el objeto de fomentar el desarrollo de la Industria de Fondos.
Lanzamiento del servicio de registro de CP FCI a Billeteras.
2019
Primera autoevaluación cualitativa y cuantitativa a fines de demostrar a los grupos de interés el cumplimiento de los Principios IOSCO y nuestra aspiración a ser una Cámara Compensadora cada vez más sólida y sustentable.
Constitución de Argentina Clearing y Registro S.A. (ACyRSA) para que sea la Contraparte Central de los productos negociados en Matba Rofex.
2020
Firma del primer acuerdo de clearing con una plataforma líder para el descuento de facturas de crédito electrónicas (FCE).
Segregación de garantías a nivel comitente y lanzamiento de la aplicación MiPortafolio, aumentado la fortaleza del sistema de garantías aportando seguridad y transparencia.
2021
Unificación del clearing en ACyRSA que se convirtió en la única Contraparte Central de la operatoria garantizada de Matba Rofex, sentando las bases para aumentos de la operatoria de productos agropecuarios y financieros, dadas las eficiencias que genera posibilitando encarar el negocio desde una mirada más amplia, profunda y global.
Infraestructura de Mercado Financiero
Buen Gobierno
Argentina Clearing y Registro, en cumplimiento con las normativas emitidas por el BCRA y las sugerencias de IOSCO para las Infraestructuras de Mercado Financiero, cuenta con mecanismos de buen gobierno claros y transparentes, que promueven la seguridad y la eficiencia de la sociedad, y respaldan la estabilidad del sistema financiero en general.
En el documento aprobado por el Directorio de la entidad denominado “Estructura de Buen Gobierno” se detallan los principios, valores y propósito de la sociedad, los pilares en los que se basan las prácticas aplicadas de buen gobierno, la organización de Asambleas y el funcionamiento del Directorio, la relación con los clientes/participantes del mercado, la aplicación de sistemas de gestión de riesgos empresariales, los controles internos y externos y por último el tratamiento a la información.
Funciones y Responsabilidades de Directorio y Gerencias
Implementado en Julio de 2021, en este documento se detalla el organigrama y las líneas de responsabilidad dentro de la organización, poniendo a disposición del público en general las funciones y responsabilidades del Directorio, de la Gerencia General y de las Gerencias de cada área, haciendo especial mención de aquellas vinculadas al gobierno de la sociedad y la gestión de riesgo, de tecnología y sistemas de información.
Autoridades
Directorio
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Vocales Titulares
Francisco J. M. Fernández Candia
Directores Suplentes
Christian Ángel Cavanagh Campos
Comisión Fiscalizadora
Miembro Titular
Cdor. Enrique Mario Lingua
Dra. Mariana Scrofina
Miembro Suplente
Dr. Sebastián Pels
Dra. Ma. Victoria Aguirre del Castillo
Gerente General
Organigrama
Estados Financieros
Balances
- Estados Financieros al 30/06/2023 – Anual
- Estados Financieros al 31/03/2023 – Intermedios
- Estados Financieros al 31/12/2022 – Intermedios
- Estados Financieros al 30/09/2022 – Intermedios
- Estados Financieros al 30/06/2022 – Anual
- Estados Financieros al 31/03/2022 – Intermedios
- Estados Financieros al 31/12/2021 – Intermedios
- Estados Financieros al 30/09/2021 – Intermedios